La herramienta fundamental de un Terapeuta Ocupacional es LA ACTIVIDAD.
EL TO utiliza la actividad para evaluar, facilitar, restaurar o mantener la habilidad funcional de la persona en sus roles vitales.
Pero no se trata de actividades al azar… se trata de actividades dirigidas a una meta, significativas para la persona y con un propósito establecido (diferirán según la persona, la cultura, la edad, el sexo…). Estas actividades satisfacen objetivos de autonomía y requieren la participación activa de la persona.
Sensoriomotores/de integración cognitiva/psicológicos-afectivos/psicosociales
Habilidades Motoras/de procesamiento/de comunicación e interacción
Automantenimiento/actividades productivas/ocio o juego
ACTIVIDADES TERAPÉUTICAS: base de la intervención en TO
Podemos distinguir varios tipos de actividades según las necesidades de la persona: actividades auxiliares, actividades de capacitación, actividades propositivas y el Desempeño Ocupacional.
Las actividades auxiliares y de capacitación adquieren significado como parte del proceso de retorno al desempeño competente, mediante el entrenamiento específico de funciones perceptivas, cognitivas, sensitivomotoras, psicológicas y psicosociales necesarias en las diferentes áreas de ejecución ocupacional y para la asunción de roles.
En la etapa final de la intervención la persona asume o reasume los roles ocupacionales en su entorno habitual y en la comunidad.
Porque como decía Mary Reilly:
“ El ser humano a través del uso de sus manos, potenciadas por su mente y su voluntad es capaz de influir en el estado de su salud”
_______________________________________
Bibliografía para más información
Moruno Miralles P, Romero Ayuso D M. Actividades de la vida diaria. Madrid: Elsevier; 2006
Romero Ayuso D M. Actividades de la vida diaria. Anales de psicología 2007; 23 (2): 264-271.
García Margallo P. Análisis y adaptación de la actividad en terapia ocupacional. Madrid: Aytona Tosa; 2005.
Polonio López B, Durante Molina P, Noya Arnaiz B. Conceptos fundamentales de terapia ocupacional. Madrid: Panamericana; 2003.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Es fabuloso el objetivo del TO, gracias por compartir